home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- El WEB de PM
- ^^^^^^^^^^^^
-
- Esta será la sección de comunicaciones que más interesará a aquello que
- no dispongan de MODEM. ¿Que como es eso? Pues sencillo, en esta sección,
- número tras número, se bajará una página WEB u otra que nos parezca lo
- suficientemente interesante para los lectores. El único problema que podemos
- tener para bajarnos las páginas más interesantes es que previamente hemos de
- pedir permiso a los autores de las páginas y en muchas ocasiones es
- imposible saber quien es el autor (porque no pone su dirección de email).
- Para este primer número (y tenemos para unos cuantos) os hemos conseguido
- unas páginas un tanto especiales. Se trata de un libro electrónico, un libro
- completo que está incluso editado en papel, pero que su autor, coherentemente,
- ha decidido que sea libre en el formato electrónico. El libro consta de 8
- partes o capitulos que en Internet están separados en 8 ficheros HTML y que
- iremos entregando en sucesivos meses.
- El libro es una especie de tratado semi-histórico y cultural acerca de
- hackers, crackers y políticos. En sus páginas virtuales podreis encontrar
- todo tipo de anécdotas, historias y hechos históricos que han llevado a la
- actual coyuntura socio-política en el entorno de las comunicaciones via
- ordenador. El autor expone claramente porque están tan mal considerados
- por los poderes fáticos a estos gurús de los MODEMs.
- En los primeros capítulos (los que entregamos hoy) podreis encontrar una
- buena introducción a este fascinante mundo. Tambien hay una buena parte de
- história, comenzando desde el principio, desde el inventor del teléfono:
- Alexander Graham Bell. Como dicen que lo mejor no es que te lo cuenten...
- ya puedes empezar a leer.
-
- NOTA: Para ver los ficheros que entreguemos en ésta sección será conveniente
- (sino necesario) un programa visualizador de HTML. En caso de no disponer
- de uno, puedes buscar en algún CD-ROM de los que se regalan en algunas
- revistas el NetScape y un driver llamado WinSock. Tambien puedes optar por
- convertir los ficheros al formato Help de Windows o ASCII para cualquier
- sistema. Programas de éste último tipo podrás encontrarlos como shareware.
- De todas formas, tal vez en el próximo número consigamos el permiso para
- incluir (en forma share) un programa conversor de HTML a ASCII.
-